DOS INTRODUCCIONES
Hoy
les presentamos dos textos introductorios escritos por mí para contextualizar
dos artículos publicados en el magazine. El primero de ellos es “La Orquesta
del Diván de Oriente y Occidente”, escrito por Mariana en www-ciencias.es. El
segundo es “Estilo Chen” del website www.cetai.com
INTRODUCCIÓN
A “LA ORQUESTA DEL DIVÁN DE ORIENTE Y OCCIDENTE”
El proyecto contra la ignorancia East-West Divan Orchestra, de Daniel
Baremboim y Edward Said ha tenido repercusión mundial a través del filme El conocimiento es el principio: la Orquesta
Divan de Oriente - Occidente de Baremboim, de Paul Smaczny (2006), y donde
participa el extraordinario violoncelista Yo Yo Ma. La parte culminante de la
película es el impactante concierto de la orquesta en Ramallah, Palestina. El
nombre de la orquesta proviene del libro Diván
del Este y el Oeste, de Johann Wolfgang Goethe, una antología de poesía
inspirada en poemas persas de temática sufí de Hafiz Shirazi. En la
Introducción al libro leemos:
“Este ramo de flores significa que
Occidente está cansado de la espiritualidad fina y helada, y busca calor en el
pecho fuerte y sano de Oriente.”
Palabras de Baremboim antes de comenzar el concierto
en Ramallah: “El Divan no es una historia de
amor, y no es una historia de paz. Es muy halagador haber sido descrito como un proyecto para la paz. No lo es. No va a traer la paz, si tocas bien o no tan
bien. El Divan fue concebido como un proyecto contra
la ignorancia. Un proyecto contra el hecho de que es
absolutamente esencial para las personas el conocer a los otros, para entender
lo que el otro piensa y siente, sin estar necesariamente de acuerdo con él. No estoy tratando de convertir a los miembros árabes del Diván
sobre el punto de vista israelí, y no estoy tratando de convencer a los
israelíes sobre el punto de vista árabe. Pero yo quiero - y por desgracia estoy solo en esto ahora que
Eduardo murió hace unos años -. ... Crear una plataforma donde las dos partes
pueden estar en desacuerdo y no recurrir a los cuchillos”.
R. C.
Nei Dan Magazine No. 309 (15-02-11)
Sección: "Artículos"
PREÁMBULO A “ESTILO CHEN”
El
presente artículo sobre el estilo Chen, tomado del web site del Ceitai (Centro
Internacional de Tai Chi Chuan, de Barcelona, España), posee un enfoque
particular clasificatorio que es conveniente matizar. Por un lado, el estilo
Chen antiguo de Taijiquan o “Gran Forma” (Da Jia), constaría de dos formas: Yi
Lu (Lao Jia) y Er Lu (Pao Chui o “Puño de Cañón”), formas que fueron
sistematizadas a partir de Chen Chang-Xing (1771-1853, de la generación 14 de
la familia y sexta del estilo). El estilo nuevo de Chen Taijiquan* o “Pequeña
Forma” (Xiao Jia), estaría constituido también por dos formas: Yi Lu (Xiao Jia)
y Er Lu (Pao Chui). Su creación se atribuye a Chen Youben (1780-1858 [datos
aproximados] / también de la generación 14 de la familia y sexta del estilo).
El estilo “Nueva Escuela o Forma”* o Xinjia del Dajia, se dice que fue creada
por Chen Fake (1887-1957 / generación 17 de la familia y novena del estilo),
pero también se postula que era una forma que practicaba secretamente la
familia casi desde la creación del estilo, y que Fake sólo la dio a conocer al
público general (por lo cual se le atribuye su creación erróneamente).
Todos los anteriores estilos históricos o géneros
constituyen el estilo Chen tradicional de la familia homónima y se practican en
la aldea de Chenjiagou, hogar ancestral del Taijiquan (creado por Chen Wangting
/ 1600-1680, novena generación de la familia).
Muchos incluyen dentro del estilo al Chen Xinyi
Hunyuan, estilo de Chen Taijiquan creado por el gran maestro Feng Ziquiang
(alumno de Chen Fake y Hu Yaozhen). Otros lo consideran un estilo derivado, por
sus evidentes influencias de Xinyi Quan. El Hulei Taijiquan, es considerado por
la mayoría de los estudiosos un estilo autónomo derivado del Zhaobao Taijiquan,
que también es considerado un estilo independiente. La polémica existente hoy
al respecto se establece entre la consideración del Zhaobao como un estilo
derivado del Chen (lo cual haría al Hulei un estilo también derivado –a través
del Zhaobao- del Chen) o como un estilo de creación autónoma (derivado
directamente del estilo Wudang, creado –supuestamente- por Zhang Sanfeng) que
en cierto período de su desarrollo recibió influencias del estilo Chen (gracias
a Chen Qingping / generación 15 de la familia y séptima del estilo).
Nota:
*No confundir por favor con las formas
estandarizadas de Chen (“modernas”), como la forma de competencia de 56
secuencias, las cuales son creadas fuera del marco del mundo tradicional
(encargos de organismos oficiales del Estado chino, con fines recreativos,
sanitarios o deportivos), si bien estas creaciones toman todos sus elementos de
las formas tradicionales, principalmente de las elaboradas por la misma familia
Chen.
R.C.
Nei Dan Magazine No. 312 (15-03-11)
Sección: "Artículos"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario