martes, 5 de febrero de 2019

SECCIONES QUINCENALES (Magazine No. 601)

CONTENIDO:
  • Recomendaciones del Magazine (Cine y TV)
  • Blog de la Quincena (Katherine Chacón)
  • 365 Meditaciones Tao (Ming Dao Deng)
  • Meditación: El arte de recordar quién eres (Osho)
  • Pensamiento

RECOMENDACIONES DEL MAGAZINE:
CINE Y TV:
  • ¿A quién ama Gilbert Grape? (Johnny Depp, Juliette Lewis y Leonardo Di Caprio / TV Filme / Dir.: Lasse Hallström / Sundance)
  • El verano de sus vidas (Morgan Freeman y Virginia Madsen / Dir.: Rob Reiner / TV Filme / ISAT)
  • Una buena receta (Bradley Cooper, Omar Sy, Uma Thurman y Emma Thompson / Dir.: John Wells / TV Filme / Cinemax Up)

 BLOG DE LA QUINCENA (Por Katherine Chacón): El año pasado falleció nuestra gran soprano Fedora Alemán, quien durante muchos años dirigió el Museo del Teclado, el cual, bajo su mandato, se dedicó durante las últimas décadas del segundo milenio a dar a conocer la música de cámara académica, ámbito artístico donde Fedora brilló como ninguna. Recordando a la sin par Fedora, les traigo un Blog para los amantes de la música de cámara, y también, para aquellos que quieran conocer más de este género académico: http://lamusicadecamara.blogspot.com/

Weide

365 MEDITACIONES TAO (Ming Dao Deng)

XLIV

Estiramiento
Cuando jóvenes, las cosas son blandas.
Cuando viejas, las cosas son quebradizas.

El estiramiento -tanto literal como metafóricamente- es una parte necesaria de la vida.

Físicamente, un buen programa de estiramiento enfatiza todas las partes del cuerpo. Sueltas primero las articulaciones y los tendones, así los movimientos subsecuentes no te lastimarán. Entonces metódicamente estiras el cuerpo, comenzando por los grupos de grandes músculos como las piernas y la espalda, y luego procedes a las partes más pequeñas y finas como los dedos. Coordina el estiramiento con la respiración; usa estiramientos largos y suaves en vez de los de rebote. Cuando te estires en una dirección, siempre asegúrate de estirar también en la dirección opuesta. Si sigues este procedimiento, indudablemente aumentará tu flexibilidad.

El estiramiento metafórico lleva a la expansión y flexibilidad en el crecimiento personal. Una planta joven es tierna y maleable. Una más vieja es rígida, leñosa, y vulnerable a quebrarse. Por lo tanto la blandura se equipara con la vida, la dureza con la muerte. Mientras más flexible seas, mayor será tu salud física y mental.

MEDITACIÓN: EL ARTE DE RECORDAR QUIÉN ERES (Osho)
  

“La libertad conlleva tremendas responsabilidades. La esclavitud es un trato: tú entregas tu libertad a alguien y ese alguien empieza a ser responsable de tu vida, tu protección, tu alimentación, tu vivienda, de todo lo que necesitas.”

P E N S A M I E N T O
  

“SER INMORTALES ¿PARA QUÉ? EL CUERPO SE CORROMPE, ASÍ TAMBIÉN EL ESPÍRITU. ¿PODEMOS NEGAR ESE INMENSO DOLOR? ¿LA VIDA DEL HOMBRE ES TAN ABSURDA? ¿O ES QUE SOY EL ÚNICO QUE LO PIENSA, YO, EL MÁS ABSURDO DE ENTRE TODOS?”

Chuang Tzu (Zhuangzi)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario