martes, 20 de noviembre de 2018

LA COLUMNA DE BILL DOUGLAS (Magazine No. 599)


REHABILITACION CARDIACA Y TAI CHI


¡Grandes noticias para los que están en rehabilitación por enfermedades cardíacas! ¡Y, también, para cualquier tipo de persona! La BBC reporta que un estudio sobre 30 pacientes realizado en los Estados Unidos  concluyó que las clases regulares de Tai Chi significaron mejor movilidad y reducción de niveles de BNP (una medida de falla cardiaca). La British Heart Foundation dijo que el estudio era una noticia excelente y que el Tai Chi pudiera ser en el futuro adoptado como parte de programas de tratamiento en Gran Bretaña. De hecho, otro estudio en THE HARVARD WOMEN’S HEALTH WATCH, reportó: “hay estudios que respaldan el uso del Tai Chi para los pacientes infartados y para los operados, para mejorar la función cardio-respiratoria y para reducir la presión sanguínea”. Por otra parte, el JOURNAL DE MEDICINA ALTERNATIVA y Complementaria reporta que el Tai Chi “resulta en cambios favorables en el perfil lipídico y mejora el nivel de ansiedad de la persona” Por lo tanto, Tai Chi (T C) pudiera ser usado como modalidad alternativa en el tratamiento de pacientes con hipertensión moderada, con un promisorio efecto económico”.

Esta reducción de la presión sanguínea y la creación de niveles lipídicos más favorables, son buenos presagios para todos nosotros. Un estudio publicado en el JOURNAL AMERICANO DE GERIATRÍA aporta datos que sustancian que la práctica regular del Tai Chi retarda la declinación de la función cardio-respiratoria en personas mayores. Adicionalmente, T C puede prescribirse como un ejercicio aeróbico apropiado para personas con ese tipo de desequilibrios en su salud.

En muchos estudios se ha demostrado que el TC baja la presión arterial. Un artículo publicado en WebMD explica que las hormonas asociadas con la ira, que vienen de la glándula adrenal, localizada sobre o cerca de los riñones, cuando está sobre estimulada, eleva la presión y los niveles de colesterol. Allí se reporta que William H. Mueller, PhD (epidemiólogo conductista y profesor de ciencias de la conducta en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas, Houston), explicó que está documentado que el TC aminora los químicos liberados en la reacción instintiva descrita a veces como de “lucha o huye” y promueve la curación de sus efectos.

Ya que sabemos que la enfermedad cardiaca, como la mayoría de las enfermedades, es causada por el stress, es fácil ver por qué el TC es una efectiva terapia, de rehabilitación o preventiva, para la enfermedad y para la salud. A lo largo de veinte años, el estudio Kaiser concluyó que del 70 al 85% de las enfermedades que obligan a ocurrir al médico, fueron causadas por el stress. Una investigación del Instituto de Psicología Academia Sinica, encontró que la práctica del T C y el Qigong, afecta positivamente los estados mentales, al bajar la incidencia de los patrones de conducta Tipo A, que, se cree, incrementan el riesgo de la enfermedad cardiaca. Ya en 1989, el JOURNAL DE INVESTIGACIÓN PSICOSOMÁTICA, reportaba sobre un estudio que encontró que: “En relación con las mediciones previas, la práctica del T C aumentaba la frecuencia cardiaca y la excreción de noradrenalina en la orina y disminuía la concentración de cortisol en la saliva. En relación con los niveles de referencia, los sujetos sometidos a la investigación reportaron menos tensión, depresión, ira, fatiga, confusión y ansiedad; se sentían más vigorosos y en general, tenían menos perturbaciones del ánimo”.

T C es quizás el ejercicio de más bajo impacto que uno pueda hacer, suave y fácilmente, aún trajeado para el trabajo de oficina, obteniendo el beneficio cardiovascular de los ejercicios aeróbicos de bajo impacto. Un estudio aparecido en el JOURNAL OF AMERICAN GERIATRICS, encontró que el TC bajaba la presión arterial en los adultos mayores aún más que los aeróbicos regulares. El hecho de que el TC pueda hacerlo sin acelerar el ritmo cardíaco, cambia la manera en que la medicina aborda las terapias físicas cardiovasculares. La doctora Deborah Rohm Young, de la Institución John Hopkin de Baltimore, Maryland, dijo que estos hallazgos sugieren que la intensidad del ejercicio puede ser menos importante que otros factores, cuando se trata de bajar la presión sanguínea.

Sin embargo, hay otro aspecto del T C que ayuda a prevenir la enfermedad cardiaca. Un singular estudio aparecido hace pocos años que demostraba la correlación entre el uso regular del hilo dental y la reducción de enfermedades cardíacas, permite especular que la reducción de infecciones crónicas de las encías, que el uso del hilo dental promueve, ayuda al corazón, que se fatiga en la lucha del cuerpo contra las infecciones. Aquí llega precisamente el T C, porque la investigación está ahora revelando que el T C promueve en forma profunda la habilidad del cuerpo de luchar contra las infecciones virales. Un estudio conducido en China indica que el T C puede aumentar el número de linfocitos T en el cuerpo. También llamados Células T, estos linfocitos ayudan al sistema inmunológico a destruir bacterias y, posiblemente, aún células tumorales. En un estudio más reciente de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA), que se cree sea el primer estudio de este tipo conducido en los Estados Unidos, los investigadores demostraron que los programas de intervenciones en la conducta y de ejercicios integrados, tales como el T C , tienen un  efecto directo, positivo, en el sistema inmunológico de las personas mayores. La edición Septiembre/Octubre de PSYCHOSOMATIC MEDICINE reportó que los científicos encontraros un aumento de casi el 50% de las células contra el virus de la varicella, en los pacientes que hacían Tai Chi Chih (Tai Chi con bastón Chih o ruler; T C C), desde el comienzo del estudio hasta una semana después del período del Tai Chi Chih. En una base de comparación paciente a paciente, los niveles de memoria de las células T, aumentaron nueve veces en los pacientes T C C, permanecieron inmodificados en siete pacientes y disminuyeron en un paciente. En el grupo control, los niveles de memoria de las células T, aumentaron en tres pacientes, no se modificaron en ocho pacientes y disminuyeron en cinco pacientes.

El hecho es que son para todos nosotros los mismos beneficios que el T C y el Chi Kung (Qigong) proveen a los que están en terapia o en rehabilitación cardiovascular. Los beneficios multidimensionales y únicos del T C, lo colocan en una clase aparte como un régimen de acondicionamiento físico, fácil de practicar y benévolo para el cuerpo. El ejercicio entreteje mente, cuerpo, sistemas emocionales y los químicos que enlazan estos aspectos de nosotros, para crear una poderosa herramienta para el mejoramiento de la vida, así como una herramienta de salud y de acondicionamiento físico. A medida que la medicina moderna continúa descubriendo los vínculos entre el corazón, la mente y la salud física., el T C crecientemente emergerá como un gigante en el futuro del moderno cuidado de salud.

El autor: Bill Douglas en un experto en Tai Chi, coautor de varios libros, incluyendo un best seller: Guía de Tai Chi y Qigong para el idiota perfecto. Es autor del libro Cómo ser un exitoso profesor de Tai Chi. Contáctelo en http://www.worldtaichiday.org/



LA COLUMNA DE BILL DOUGLAS (ÍNDICE)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario