martes, 5 de diciembre de 2017

SECCIONES QUINCENALES (Magazine No. 587)

CONTENIDO:
  • Recomendaciones del Magazine (Cine y TV)
  • Blog de la Semana (Katherine Chacón)
  • 365 Meditaciones Tao (Ming Dao Deng)
  • Meditación: El arte de recordar quién eres (Osho)
  • Cuento


RECOMENDACIONES DEL MAGAZINE:

CINE Y TV:
  • Moment d engagement (Jean-Pierre Marielle, Victor Lanoux y Christine Dejoux/ Dir. Claude Berry / TV Filme / Fox)
  • Set Fire on the stars (Elijah Wood y Celyn Jones / Dir.: Andy Goddard / TV Filme / Sundance)
  • Croupier (Clive Owen y Kate Hardie / Dir.: Mike Hodges / TV Filme / ISAT)


BLOG DE LA SEMANA (Por Katherine Chacón): http://neorrabioso.blogspot.com/ Este es el blog de Batania, pionero de la “acción poética”. Un blog “de culto”.

Vasili Kandinsky: Gratis

365 MEDITACIONES TAO (Ming Dao Deng)

XXX

交往

Hacer el Amor
El aguacero nocturno
Despierta a los amantes,
Inunda el valle.

Hacer el amor es natural. ¿Por qué avergonzarse de ello?

Eso parece simple, pero en realidad es un gran desafío en estos tiempos complejos.
Demasiadas otras capas de significado se han impuesto sobre el sexo. La religión lo pone en camisa de fuerza, los ascetas lo niegan, los románticos lo glorifican, los intelectuales teorizan sobre él, los obsesivos lo pervierten. Esas acciones no tienen nada que ver con hacer el amor. Vienen del fanatismo y del comportamiento compulsivo. ¿Podemos realmente dominar el desafío de lograr que el hacer el amor sea algo abierto y saludable?

El sexo no debería ser usado como palanca, manipulación, egoísmo o abuso. No debería ser el motivo de nuestras compulsiones y desengaños personales.

La sexualidad es un reflejo honesto de nuestra personalidad más íntima, y deberíamos asegurarnos de que su expresión sea saludable. Hacer el amor es algo misterioso, sagrado, y frecuentemente la interacción más profunda entre personas. Ya sea que lo que se cree sea una relación o un embarazo, el legado de ambos miembros de la pareja será inherente en su creación. Lo que ponemos en el amor determina lo que obtenemos de él.

MEDITACIÓN: EL ARTE DE RECORDAR QUIÉN ERES (Osho)


“¿Puedes mirarte a ti mismo guardando una distancia, como un observador?

Vete dar un paseo matutino recordando que tú no eres eso.

Tú no eres el que camina sino el observador.

Y poco a poco tendrás su sabor.

Es un sabor y llega muy lentamente.

Es el fenómeno más delicado del mundo; no lo puedes conseguir si tienes prisa.


La paciencia es necesaria.”

CUENTO

EL CRIADO DEL RICO MERCADER


«Érase una vez, en la ciudad de Bagdad, un criado que servía a un rico mercader. Un día, muy de mañana, el criado se dirigió al mercado para hacer la compra. Pero esa mañana no era como todas; porque esa mañana vio a la Muerte en el mercado y porque la Muerte le hizo un gesto.

Aterrado el criado volvió a la casa del mercader.

 Amo le dijo, déjame el caballo más veloz de la casa. Esta noche quiero estar muy lejos de Bagdad. Esta noche quiero estar en la remota ciudad de Ispahán.

 Pero ¿Por qué quieres huir?

 Porque he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho un gesto de amenaza. El mercader se compadeció de él y le dejó el caballo; y el criado partió con la esperanza de estar por la noche en Ispahán.

Por la tarde, el propio mercader fue al mercado, y, como le había sucedido antes al criado, también él vio a la Muerte.

 Muerte le dijo acercándose a ella, ¿Por qué has hecho un gesto de amenaza a mi criado?

¿Un gesto de amenaza? contestó la Muerte No, no ha sido un gesto de amenaza, sino de asombro. Me ha sorprendido verlo aquí, tan lejos de Ispahán, porque hoy en la noche debo llevarme en Ispahán a tu criado.»


(Tradición persa)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario