La amatista
es la piedra más preciada del grupo de los cuarzos. Químicamente es un dióxido
de silicio y en algunos ejemplares se ha visto la presencia de sodio, calcio,
hierro y magnesio. Su dureza es de 7 en la escala de Mohs. Su color va desde el
violeta más claro al más intenso y siempre deja ver una transparencia muy
propia de los cuarzos.
La amatista
está considerada una piedra semipreciosa. Los mejores cristales se suelen
utilizar en joyería: bien facetados, o en talla de cabujón. Los ejemplares
menos importantes, a veces, suelen usarse como objetos de arte industrial.
Brasil es uno
de los países con más yacimientos de amatistas del mundo. Minas Gerais, Río
Grande do Sul, Espírito Santo, Mato Grosso, Cearà, son algunas de las zonas importantes
en calidad y cantidad de amatistas. También hay yacimientos importantes en
Rusia, Sri Lanka, Italia, España, Francia, Alemania, Australia, México, Estados
Unidos, Canadá.
TIPS,
HISTORIAS, MITOS, Y LEYENDAS:
Ø Dicen que la amatista
tiene la facultad de promover el amor a lo divino, es decir, al plano alto de
la espiritualidad.
Ø Según los entendidos en
la materia, la amatista posee una energía muy poderosa, purificadora y
transmutadota. También se dice que tiene el poder de calmar los miedos y las iras
y convertirlos en calma y paz.
Ø En el medioevo, algunos
monjes budistas, portaban rosarios de amatista para frenar sus pasiones.
Ø Ya hablaba de ella el
genial Leonardo Da Vinci, cuando aseguraba que la bella roca violeta, tenía
poderes como el de disipar los malos y oscuros pensamientos y convertirlos en
productivos, positivos y creativos… ¡Si él lo decía, tendremos que creerle!
Ø En tiempos remotos, se
creía que el que bebiera vino en copas de amatista jamás se embriagaría, es por
eso que aquel que podía, no pensaba mucho en adquirir una de dichas copas, que
por cierto, aún existen.
Ø Hay una leyenda muy linda
y hasta romántica que cuenta que Baco, el dios del vino, (hijo de Zeus en la
mitología griega y Júpiter en la mitología romana) con Semelé, en un día de
furia y con sed de venganza hacia uno de sus allegados, decidió lanzar a los
tigres al primero que se le cruzara por el camino. Comenzó a tomar vino hasta
embriagarse, cuando pasó frente a él una espléndida ninfa llamada Amatista, que
lo único que pretendía era acercarse a la diosa Ariadna, esposa de Baco, para
rendirle pleitesía. Ariadna, al ver la inocencia y buena fe de la mujer,
decidió convertirla en cristal, antes de que Baco desbocara su injusta ira
contra ella. Una vez que Amatista se convirtiera en un bello cristal transparente, Baco, que apenas la había visto
se había enamorado de ella, al verla convertida en cristal rompió a llorar. Los
efectos del vino, hicieron que sus lágrimas tiñeran de color uva a la roca, que
él no podía dejar de mirar. Fue así como de repente, se le calmó su ira y
desapareció su embriaguez. Es por esto que también se dice que la piedra
amatista (amethystos), en griego, significa sobrio.
Ø ¡Uf cómo me gustan estos
cuentos! La primera vez que lo oí me pareció precioso y hoy, que lo evoco de
nuevo, siento lo mismo. Confieso que lo que más me gusta de él es el hecho de
que lo sublime pueda vencer a la ira.
Yo, en este instante, voy a buscar una
amatista para portarla conmigo, porque además de ser una gema muy bella, me
parece súper femenina…
…¡Ah!,
también por sus poderes…ya saben… porsia…
Anuchy Ulloa
Nei Dan Magazine No. 268 (03-03-10)
Sección: "Las piedras del camino" (Anuchy Ulloa)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario