martes, 27 de junio de 2017

ARTÍCULOS DEL ARCHIVO NEI DAN (Magazine No. 579)

SENDEROS ESPIRITUALES


El ser en la búsqueda de su verdad interna puede desarrollarse a través de diversos campos de exploración; en su travesía es muy probable que transite por diferentes caminos, uniéndose a los más variados grupos de desarrollo humano en los que vivirá innumerables experiencias, hasta que encuentre las respuestas a las inquietudes que subyacen en su alma.
Dos de los campos de exploración que más llaman la atención de quien escribe son los siguientes:

1.                         El campo de la comprobación científica del conocimiento oculto.
2.                         El campo de la experimentación mística.

Según sea el camino que se elija al momento de observar nuestra verdadera esencia, tendremos a nuestra disposición toda una serie de herramientas orientadas a ayudarnos en el logro de nuestro objetivo. Por su parte hay personas que naturalmente se inclinan hacia algún tipo de experiencias según sea su naturaleza al procesar la realidad.
Hay quienes tienen con facilidad experiencias místicas al realizar determinadas prácticas espirituales, o incluso, al abordar estudios esotéricos, sus sentidos sutiles se abren ante la posibilidad de entrar contacto con otras realidades.
Pero también existen personas que, independientemente de lo que estén experimentando durante una práctica espiritual o estudio interno, tienden a buscar la explicación “objetiva” de la vivencia en cuestión. Según sea nuestra tendencia natural al abordar nuestro mundo interno y externo, transitaremos por uno u otro camino espiritual.
Si en nuestra búsqueda nos movemos por el campo de la comprobación científica del conocimiento oculto, siempre que seamos perseverantes y estemos centrados en nuestro estudio, la puerta de la sabiduría antigua se abrirá ante nuestros ojos para ponernos en contacto con todo el acervo de conocimiento custodiado en las escuelas donde se imparten enseñanzas esotéricas.
Por otra parte tenemos el campo de la experimentación mística, al que podemos acceder a través de distintas vías: movimientos religiosos, escuelas de meditación, entre otros. Hay quienes llegan a este sendero prácticamente sin darse cuenta, ya que poseen un alto desarrollo de la intuición se conectan con facilidad con aquello que mejor sirve a sus propósitos. Al no tener un marco de conceptos rígidos que limiten su apreciación de la realidad alcanzan con facilidad nuevas experiencias en la búsqueda de su verdad interna.
En atención a lo expuesto hasta ahora, vale destacar que no existe un campo de exploración que sea mejor que el otro. En este sentido, no existe un camino determinado para que el ser humano alcance su verdad interna. Este quizá sea el punto débil de muchos senderos espirituales que son promocionados como la única alternativa para el logro de la realización, imponiendo –muchas veces de manera tácita- a quienes se adhieren a ellos que abandonen cualquier otra práctica o creencia de vida.

De momento, sólo queda señalar que probablemente el mejor camino para el conocimiento de la verdadera esencia del ser humano sea aquel que logre armonizar sus tendencias naturales en la forma en que interpreta y se relaciona con la realidad que conforma su entorno.
Adaliz Buitriago
Nei Dan Magazine 269 (09-03-10)
Sección: "El sanador interno"


No hay comentarios.:

Publicar un comentario