5 ACCIONES QUE DEMUESTRAN LA
FALSEDAD DE LA ESPIRITUALIDAD MODERNA
POR: PIJAMASURF - 04/25/2017
MASTERS
EXPLICA QUE LOS ASPECTOS DEL SPIRITUAL BYPASSING INCLUYEN "UN DESAPEGO
EXAGERADO, LA ANHEDONIA EMOCIONAL, REPRESIÓN, UN ÉNFASIS EXAGERADO EN LO
POSITIVO, FOBIA AL ENOJO, EXCESIVA COMPASIÓN, LÍMITES DÉBILES, POBRE
INTELIGENCIA EMOCIONAL, ENTRE OTROS"
En los últimos años ha surgido un boom en torno a la espiritualidad, el yoga
y la meditación. Las grandes y pequeñas ciudades se han visto invadidas de
numerosos centros que brindan el nirvana mediante paquetes en los que incluyen
un cambio en el estilo de vida, la dieta y nuevo grupo de amigos; se han
sustituido sesiones con especialistas de la salud mental con horas de
meditación en un grupo exclusivo; se han popularizado las enseñanzas de gurús y
sabios que realmente desconocen el lado oscuro que implica actualmente el mainstream de la espiritualidad. La
mercantilización de la espiritualidad pop ofrece soluciones fáciles que
substituyen el trabajo profundo que es necesario realizar en las tradiciones
espirituales milenarias y hace que las personas entren en contacto con
versiones rebajadas de estas enseñanzas-- los genuinos buscadores al final se
dan cuenta que para obtener resultados deben ellos mismos comprometerse,
encontrar maestros genuinos y que no hay forma de comprar la iluminación.
¿Cómo es que algo que parece ser
tan puro y bueno puede ser tóxico? Para el psicoterapeuta Robert Augustus Masters,
el mainstream de la espiritualidad actual ha
resultado en una evasión de la realidad. Él menciona que el término correcto, spiritual bypassing, se
originó en la década de los 80 por el psicólogo John Welwood, y se refiere al
uso de prácticas y creencias espirituales para evadir la confrontación de cosas
incómodas, heridas sin sanar y necesidades emocionales fundamentales. En otras
palabras, el SB es un rechazo de nosotros mismos y los otros usando una máscara
de bondad, amabilidad y espiritualidad: “No sólo nos distancia de nuestro dolor
y los problemas difíciles, también de la espiritualidad auténtica,
encallándonos en un limbo metafísico, una zona de gentileza exagerada, bondad y
superficialidad”.
En
su libro Spiritual Bypassing:
When Spirituality Disconnects Us From What Really Matters, Masters explica
que el SB incluye:
un desapego exagerado, la anhedonia emocional,
represión, un énfasis exagerado en lo positivo, fobia al enojo, excesiva
compasión, límites débiles, pobre inteligencia emocional, un juicio débil
acerca de la negatividad u oscura parte de un individuo, devaluación de la relatividad
espiritual de otras personas y desilusiones al llegar a un nivel más elevado
del ser.
Para comprender un poco más sobre esta condición, Masters
reúne cinco actividades que realizan las personas que viven el spiritual bypassing:
– Se participa en actividades
“espirituales” para conseguir un sentido de superioridad frente a otras
personas
La sensación de formar parte de un
grupo exclusivo con actividades únicas basta para sentirse superior de alguna
forma: transportarse en bicicleta, no ver la televisión, tener una dieta
vegetariana o ecofriendly,
usar cristales, visitar templos, practicar yoga o meditación, consumir
psicodélicos, etc. Si bien realizar todas estas actividades puede resultar
benéfico en muchos sentidos, la presunción exagerada de éstas es una trampa del
ego, pues se basa en la creencia de ser superior frente a los demás. Este tipo
de conducta no se aleja de la espiritualidad genuina debido al sentido de
superioridad, sino por cultivar la atención hacia otras personas reduciendo la
posibilidad de conexión con el cosmos y la maravilla poética de la
existencia.
Augustus Masters
– Usar la espiritualidad como una
justificación ante el fracaso de hacerse responsable de las acciones
Obsesionarse con mantras
espirituales o ideas puede deberse a que se desea evadir
responsabilidades o la sensación de desconfianza. En especial con frases como
“Es como debe ser”, “El universo tal cual es, es perfecto”, “La realidad es
sólo una ilusión” o “Todo pasa por una razón” son justificaciones útiles para
generar un movimiento hacia la trascendencia. Este tipo de SB promueve
realmente el conformismo en numerosas áreas de la vida.
– Adoptar nuevos hobbies,
intereses y creencias porque están de moda
El deseo de pertenecer a un grupo o
un movimiento es parte de las necesidades básicas del ser humano; sin embargo,
a veces la espiritualidad no es algo que realmente conviene a las creencias,
ideas y necesidades de todos los individuos. En muchas ocasiones, la
espiritualidad se convierte en un conducto social.
– Juzgar a otras personas por expresar
enojo –aun cuando es necesario–
La idea de que el enojo no ayudará
en nada es falsa. Principalmente porque el enojo es una emoción básica que ha
promovido la supervivencia del ser humano. Si bien es indispensable mantenerlo
dominado, en el SB está mal visto siquiera sentir un poco de enojo. Una
creencia común es: “Si tan sólo estuviera más iluminado, podríamos evitarnos
todo este drama”.
En la espiritualidad lo importante
es no aferrarse al enojo, lo cual permite –y promueve– sentir el enojo como una
alarma de que algo nos está lastimando.
– Exagerar el positivismo para evitar
enfrentar los problemas en la vida y en el mundo
La tendencia de “Sólo sé positivo”
es un mecanismo de defensa de muchas personas con SB, en el cual se evade en la
medida de lo posible todo lo negativo. Si bien cultivar la gratitud es
importante en la espiritualidad, también lo es sabiendo que mediante lo
negativo se crece y se trasciende. Lo negativo, las crisis y el dolor, no
pueden ser ignorados; deben ser valorados y honrados sin necesidad de aferrarse
a ellos.
http://pijamasurf.com/2017/04/5_acciones_que_demuestran_el_lado_oscuro_de_la_espiritualidad_moderna/#.WSDyeP5bP9w.facebook
No hay comentarios.:
Publicar un comentario