365 MEDITACIONES TAO (Ming Dao Deng)
EMERGER
Truenos
y lluvia por la noche.
El
crecimiento viene con conmoción.
La
expresión y la duración
Aparecen en el primer momento.
Las cosas no pueden permanecer en calma por siempre. Puede que
las tormentas invernales destruyan algunas cosas, pero también preparan el
camino para la vida. Si hay cosas que son arrasadas, es apropiado. Tiene que
haber una oportunidad para las nuevas cosas vivas de emerger y comenzar su
propio ciclo.
Todo crecimiento viene con una conmoción. Cuando un brote
quiebra su envoltura y fuerza su camino hacia la superficie de la tierra, es el
clímax de una larga y profunda acumulación de fuerza vital. Podemos pensar que
pasó súbitamente, pero en realidad, emergió como producto de ciclos sutiles y
ocultos.
Cuando aparece el brote, lleva en sí el patrón completo para su
crecimiento, quizás incluso el potencial de un árbol enorme. Aunque sea
necesario tiempo y las condiciones correctas, ninguno de estos factores agrega
nada a la naturaleza inherente del brote. Él encarna completamente su destino.
Por lo tanto, el crecimiento y el carácter de la planta –y su vida misma- están
del todo presentes al momento del emerger.
MEDITACIÓN: EL ARTE DE RECORDAR QUIÉN
ERES (Osho)
“Solo
mediante la observación de los pensamientos, poco a poco, se desvanecen; te
conviertes en un mero observador, no te identificas con tu pensamiento, te
mantienes a un lado observando, como si estuvieras junto a la carretera viendo
pasar el tráfico.”
CUENTO
EL PERSA VERÍDICO
Había
en Persia un hombre tan honrado y tan bueno que todos los que le conocían le
llamaban santo. Siendo muchacho todavía, quiso instruirse y aprender la ciencia
del bien. Tenían a la sazón los árabes fama de poseer muchos y buenos sabios, y
él se propuso llegar hasta ellos, deseoso de imitarlos.
Su
madre aprobó el proyecto, le dio ochenta piezas de plata, y le dijo:
–Este
es todo el dinero que tengo. La mitad te pertenece; pero la otra mitad, que es
de tu hermano menor, debes devolvérsela con los intereses correspondientes.
Convino
en ello el buen muchacho persa; la madre entonces le fue cosiendo las monedas
en el interior de la ropa, para que pudiera llevarlas con más facilidad sin
perderlas, y terminada esta operación, le dijo:
–Prométeme
ahora no decir jamás una mentira.
–Te
lo prometo, madre.
–Pues
bien; que Dios vaya contigo, como va mi bendición–añadió la madre conmovida. Y
se despidió de él para siempre.
El
muchacho, que se llamaba Abdul Kadir, emprendió su viaje y anduvo días y días
con dirección a la Arabia. Se asoció después a otros viajeros para pasar juntos
por los sitios de mayor peligro, y caminando así dieron un día con un grupo de
bandidos árabes. Los detuvieron y les robaron el dinero y joyas que llevaban en
sus equipajes. El muchacho persa no llevaba más bultos que su botella de agua, y
nadie sospechaba siquiera que llevase dinero.
Mientras
los bandidos despojaban a los demás viajeros, el jefe de la partida, que
montaba un hermoso caballo, llamó al pequeño persa y se puso a bromear con él.
–¿Qué
dinero llevas?–le preguntó.
–Ochenta
monedas de plata–dijo con resolución el muchacho.
El
árabe se rió creyendo que también se bromeaba el chico, y le pidió la bolsa.
–No
la tengo–dijo el persa. –Las monedas están cosidas en mi ropa.
Le
registró entonces el jefe de los bandidos, y se convenció de que el muchacho
decía la verdad.
–¿Cómo
has declarado que llevabas ese dinero, cuando iba tan bien escondido?
–Porque
prometí decir siempre la verdad.
–¿A
quién lo prometiste?
–A
mi madre.
–¡Ah!–exclamó
entonces conmovido el árabe. –¡Tú, niño aun, y en la más apurada situación,
obedeces el mandato de tu madre ausente, y nosotros olvidamos el mandato de
nuestro Dios!
Después,
dirigiéndose al pequeño persa, le dijo:
–¡Dame
esa mano honrada, muchacho, que quiero salvarte en pago de la lección que me
acabas de dar!
Volvió
con él hacia donde estaban los demás ladrones, les contó el caso, y les anunció
su propósito de respetar el dinero del persa verídico.
Ellos
aprobaron la resolución del capitán, diciéndole:
–Eres
nuestro jefe en el robo, y debes serlo también en las acciones generosas y
justas.
El
jefe devolvió el dinero al muchacho persa, y le llevó de nuevo al camino que
había de seguir.
(Tradición persa)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario