TAI CHI COMO TERAPIA EN:
PÉRDIDA ÓSEA, OSTEOPOROSIS, DEPRESIÓN Y MENOPAUSIA
Robert De Niro y Anne Hathaway haciendo Tai Chi en el filme El pasante de moda.
Novedosas
investigaciones médicas indican que una antigua terapia de salud puede ser la mejor
prescripción sanitaria para el futuro. En forma creciente, los problemas de la
menopausia, sobre todo las faltas de balance hormonales, que a menudo resultan
en pérdida ósea, son también agravados por la depresión y el estrés. Todos nos
estresamos ante los cambios, aún los normales, como son los cambios de etapas
en la vida. La madurez es algo bueno y sin embargo el impacto de los grandes
cambios vitales puede resultar en depresión y estrés, que pueden, de acuerdo
con las investigaciones, agravar aún más los incómodos síntomas de la
menopausia. ¿Hay alguna solución? Sí, hay noticias buenas, cuyo alcance puede
parecer abrumador. Una antigua terapia natural china, conocida como Tai Chi,
puede ayudar a aliviar mucho de los incómodos síntomas de la menopausia, de una
manera profundamente saludable.
Las
investigaciones indican que el Tai Chi puede ayudar a reducir la incidencia de
depresión, ansiedad y cambios de humor en los que lo practican con regularidad.
En la revista PREVENTION, un reporte titulado “El Tai Chi puede aliviar la
ansiedad y la depresión”, el doctor Donal P. O’Mathuna, profesor de Etica del
Cuidado de Salud de la Escuela
de Enfermería de la
Universidad de Dublin, Irlanda, dice que: “…la evidencia
sugiere que los beneficios del tai chi van más allá de la simple ejercitación.
La combinación de ejercicio, meditación y respiración, todo, puede ayudar a
aliviar ansiedad y depresión…” En un artículo titulado “Tai Chi”, el personal
de la Clínica Mayo
constató que la investigación preliminar muestra que la práctica regular del
Tai Chi, puede no sólo reducir ansiedad y depresión, sino también aumentar la
densidad mineral ósea después de la menopausia. Esto fue repetido en un reporte
de la Facultad
de Medicina de Harvard.
Este
es un hallazgo importante que comienza a tener aún más sentido cuando se
consideran los reportes de los Institutos Nacionales de Salud Mental que dicen
que las hormonas del estrés que se encuentran en las mujeres deprimidas, les causan
pérdida de masa ósea y por ello, tienen huesos de mujeres del doble de su edad.
Exactamente por qué el Tai Chi ofrece tal beneficio puede ser explicado por un
estudio de la universidad australiana La Trobe , que encontró que el Tai Chi reduce los
niveles hormonales de estrés más efectivamente que otras formas de actividad.
Pero,
sin importar como se analice, la investigación está indicando que el Tai Chi
puede ser una terapia muy efectiva para las mujeres, y en muchos niveles. Un
estudio chino reportado en diciembre de 2004 en “El médico y la medicina
deportiva”, reportó que el tai chi podría retardar la pérdida ósea entre las
mujeres posmenopáusicas, en forma significativa. La densidad mineral ósea fue
medida antes y después del tiempo de estudio. Se estudiaron dos grupos de
mujeres, ambos experimentando pérdida ósea, uno de ellos, de practicantes de
Tai Chi. Este grupo experimentó una rata de pérdida ósea de 2.6 a 3.6 menor que el grupo
control: “La pérdida ósea se hizo más lenta (p<01 en la tibia distal en el
grupo de Tai Chi), comparada con la pérdida ósea del grupo control”.
Ya
en 1999, el “Diario de la
Academia Americana de Cirugía Ortopédica.1999”. y antes de
que los estudios anteriormente mencionados comenzaran a mostrar que el Tai Chi
realmente puede mejorar o hacer dramáticamente más lenta la pérdida ósea,
reportó que “…Junto con la terapia con drogas, debe haber un enfoque amplio de
ejercicio y prevención de caídas. Estiramiento, fortalecimiento, impacto y
ejercicios de equilibrio, son efectivos. Entre los ejercicios de equilibrio, el
tai chi chuan ha probado ser el más exitoso para disminuir las caídas…y es que
las lesiones provocadas por caídas son un grave riesgo de salud para todos los
americanos viejos, pero dado el peligro de la osteoporosis en las mujeres, para
ellas es especialmente importante. De hecho, la sexta causa de muerte entre los
viejos, proviene de las complicaciones de lesiones por caídas. Sin embargo, las
investigaciones han demostrado una y otra vez, en estudios importantes tales
como los de John Hopkins, que el Tai Chi puede reducir la incidencia de
lesiones por caídas en un 50% en aquellos que practican Tai Chi. Así que ya se
tenía al Tai Chi como poderosa terapia en este sentido, aún antes de que las
investigaciones demostraran su contribución en el fortalecimiento de los huesos
en mujeres que atraviesan el período de la menopausia, a través de la reducción
de los niveles de hormonas producidas por el estrés.
Las
antiguas terapias de salud chinas pueden ofrecer aún más beneficios en el
alivio de las incomodidades de los cambios en las diferentes etapas de la vida.
El Tai Chi es conocido como una forma terapéutica del Qigong, el cual significa
ejercicio de energía o ejercicio de respiración en chino, es decir, el Qigong
combina movimientos suaves, o estimulación física, con técnicas respiratorias,
de visualización y de relajación para alcanzar beneficios sustanciales para la
salud. Hay más de 7.000 terapias de Qigong en la Medicina Tradicional
China. El Tai Chi es una práctica de Qigong, altamente sofisticada, y siendo
así, las investigaciones sobre el Qigong son relevantes en la aplicación del
Tai Chi para las mujeres en el período de la menopausia. Un interesante estudio
aparecido en healthy.net, revela que los niveles de hormonas sexuales pueden
equilibrarse con la práctica de ejercicios de Qigong. El reporte indicaba “…los
niveles de la hormona sexual femenina (estrógeno) tienden a aumentar en los
hombres y a disminuir en las mujeres. Tres estudios revelaron que el Qigong
puede revertir esta tendencia. Los niveles fueron medidos antes y después de un
año de práctica de Qigong…” en hombres y mujeres hipertensos: los niveles de
estrodiol en los hombres bajaron y en las mujeres subieron, casi a niveles
normales.
Medline
Plus, un servicio de los institutos nacionales de salud, se refirió a los
problemas de la terapia de reemplazo hormonal, que ha sido el tratamiento
principal para los síntomas de la menopausia, en la siguiente forma: “…los
resultados de un importante estudio llamado Iniciativa de Salud Femenina, han
llevado a los médicos a revisar sus recomendaciones, pues los riesgos para la
salud eran mayores que los beneficios de la terapia. En realidad, las mujeres
que toman hormonas tienen algunos beneficios, pero aumentan grandemente sus
riesgos de cáncer del seno, de ataques cardíacos, de coágulos sanguíneos y
ataques cerebrales”. El artículo en Medline promueve alternativas sin drogas
para reducir los síntomas, incluyendo yoga, tai chi o meditación.
En
un importante artículo en webmd.com, el Dr. Herbert Benson, a la cabeza de los
estudios sobre hipertensión del Hospital Beth Israel, de Boston, y autor de “La Respuesta de la Relajación ”, va más
allá y sugiere que la meditación en movimiento que es el Tai Chi, tiene
importancia vital en los síntomas premenstruales, en la infertilidad,
calorones, insomnio…” Estos comentarios ilustran las vastas posibilidades
multidimensionales que el Tai Chi puede ofrecer en diversos niveles. El
propósito de este artículo no es prescribirle a usted tratamiento alguno, sino
ayudarlo a expandir el diálogo con los profesionales de la salud para explorar
mayores posibilidades para su propia salud. También, tiene el propósito de
alentar a los médicos a buscar investigaciones sobre lo que el Tai Chi puede
ofrecer a sus pacientes.
Actualmente,
todas las investigaciones sobre terapias alternativas disponen sólo de la mitad
del uno por ciento del presupuesto de salud, de modo que la investigación sobre
el tai chi es sólo una pequeña fracción de una pequeña fracción, lo cual es
inexcusable si se tiene en cuenta que, aún con una investigación tan limitada,
ya el tai chi está demostrando sus posibilidades benéficas. Recursos masivos
deberían ser usados en esta exploración, de modo que los hospitales no sólo ofrezcan
clases, sino que las prescriban. El tai chi debería estar cubierto por el
seguro médico y por los programas de seguros nacionales de salud. El futuro es
nuestro, si comenzamos a exigir de nuestro sistema de salud, un enfoque natural
y efectivo de nuestra salud y bienestar. Comparta este artículo ampliamente con
quienes conozca, especialmente con los profesionales de la salud y con los
medios de comunicación.
El
autor: Bill Douglas en un experto en Tai chi, coautor de varios libros,
incluyendo un best seller: Guía de Tai
Chi y Qigong para el idiota perfecto.
Es autor del libro Cómo ser un exitoso
profesor de Tai Chi. Contáctelo en http://www.worldtaichiday.org/
Traducción MM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario