RECOMENDACIONES
DEL MAGAZINE:
CINE:
- Tumba a ras de tierra (Kerry Fox, Christopher Eccleston y Ewan McGregor / Dir.: Danny Boyle / TV Filme / HBO 2)
- At Middleton (Andy García y Vera Farmiga / Dir.: Adam Rodgers / TV Filme / FOX)
- Carretera (Jamshed Usmonov y Saule Toktybayeva / Dir.: Darezhan Omirbayev / TV Filme / Sundance Channel)
BLOG DE LA SEMANA (Por Katherine
Chacón):
http://www.yorokobu.es/ (Temas alternativos para hacerte pensar.)
Emil Nolde (Alemania 1.867-1.956): Mar con rojo
________________
365 MEDITACIONES TAO (Ming Dao Deng)
X
灾
Desastre
Noche negra y muda,
Fuego repentino.
Destrucción.
El desastre golpea en su propio momento. Es tan aplastante que
no podemos hacer otra cosa que aceptarlo. Altera el curso de nuestros días,
nuestro trabajo, nuestro pensamiento mismo. Aunque es tentador resentir el
desastre, no es muy útil hacerlo. No podemos decir que el desastre actuó con
malicia contra nosotros, aunque pueda haber sido mortal, y es difícil decir que
ha “arruinado” nuestros planes: De un golpe cambia las bases mismas del día.
El desastre es natural. No es la maldición de los dioses, no es
un castigo. El desastre resulta de la interacción de fuerzas: el terremoto de las
presiones en la tierra, el huracán del viento y la lluvia, incluso el fuego
accidental producido por una chispa. Nos urge preguntar “¿Por Qué?” en la
estela de un gran desastre, pero no debemos dejar que la superstición
interfiera con la aceptación desapasionada. No hay ningún dios enviándonos
destrucción.
Los desastres pueden cambiarnos profundamente, pero pasarán.
Debemos ser fieles a nuestras más profundas convicciones y recordar nuestras
metas. El que permanezcamos cenizas o nos convirtamos en el fénix depende de
nosotros.
MEDITACIÓN: EL ARTE DE RECORDAR QUIÉN
ERES (Osho)
“Solo una persona que haya disfrutado su vida
será capaz de disfrutar su muerte.
Y si eres capaz de disfrutar tu muerte, habrás
derrotado a la muerte.
Entonces ya no habrá más nacimientos ni más
muerte para ti: has aprendido la lección.
Esto es lo que llamamos Iluminación:
Aprender la lección que la vida puede
enseñarte.”
CUENTO
LAS TRES REJAS
El
joven discípulo de un filósofo sabio llega a su casa y le dice:
-Maestro,
un amigo estuvo hablando de ti con malevolencia…
-¡Espera!
-lo interrumpe el filósofo-. ¿Hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a
contarme?
-¿Las
tres rejas? -preguntó su discípulo.
-Sí.
La primera es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es
absolutamente cierto?
-No.
Lo oí comentar a unos vecinos.
-Al
menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Eso que
deseas decirme, ¿es bueno para alguien?
-No,
en realidad no. Al contrario…
-¡Ah,
vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto
te inquieta?
-A
decir verdad, no.
-Entonces…
-dijo el sabio sonriendo-, si no es verdad, ni bueno ni necesario, sepultémoslo
en el olvido.
Tradición
árabe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario