LO ESOTÉRICO DE LAS
PLANTAS
“EL RAMILLETE DE HIERBAS”
“Hubo un tiempo en que de la entrecinta ennegrecida
por el humo de todos los hogares colgaba un ramillete de hierbas: Era un manojo
de benéficas hierbas secas que habían sido recogidas durante el verano. El
momento de hacerlo era el día de San Juan (24 de junio), es decir, el día
después al día más largo, cuando todas las cosas que crecen se han empapado de
la gloria plena del sol.
También el 14 de agosto, la víspera de la asunción,
pero originalmente el día de Hertha (la holandesa ‘Hartjesdag’ que aún se sigue
celebrando con hogueras en las viejas zonas de Ámsterdam): Hertha, o Irtha, era
la madre de la tierra antiguamente, la gente caminaba en espiral por una colina
arbolada con el fin de imitar la espiral que el sol presenta a nuestro ojos:
‘lo que hacen los dioses también tiene que hacerlo la gente’.
En el centro de un ramillete de este tipo debía de
haber una hierba solar, un girasol, o Clavelón, espinarcardo o gordolobo, o
hierba de San Juan. Alrededor se ponían las hierbas de los planetas: Mercurio,
Venus, Tierra, Marte, Lucifer, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, al
igual que los planetas giran alrededor del sol y los caballeros alrededor de su
Rey, y como están representados en el tradicional broche de Dutch Zeeland.
Las composiciones tradicionales eran el ramillete
de hierbas de San Juan de siete hierbas, el ramillete de nueve hierbas y el
ramillete de quince.”
EL RAMILLETE DE SIETE HIERBAS
El ramillete de siete hierbas tenía que tener en el
centro la hierba de San Juan (hypericum perforatum) y acompañarse, según se
decía, de “cuckoo pint” (yarum), mejorana (origanum), cardo lechal (cnicus
benedictus), ajo (allium), hinojo (nigella), “penuniwort” (hidrocotyle),
asafetida (excrementum diaboli) para el aire, y escabiosa (succisa). Las
iniciales de los nombres latinos de estas plantas se combinan dando el nombre
de “Johanes”. No era por eso, sin embargo, que su radiación medicinal previniese
contra los malos pensamientos e intenciones, y de los gérmenes de la enfermedad
(bacilos, bacterias o virus echados a perder por las imágenes etéreas
malignas). La transformación en bien era aún mejor.
RAMILLETE DE NUEVE
HIERBAS
“Este se quemaba a mitad
del invierno sobre carbón ardiente en un brasero de cama de largo asidero. El
padre de familia lo llevaba por toda la casa y establos en las cuatro noches
del incienso sagrado, las vísperas de Santo Tomás, Navidades, Año Nuevo y
Epifanía. Este ramillete debía recogerse el 14 de agosto antes de la puesta del
sol y sin utilizar cuchillo, porque el hierro elimina su poder. El centro lo
ocupaba la ‘spikehead’ o ‘Cabeza de Wodan’ (Wodan es Mercurio, que gobierna,
entre otras cosas, los pasadizos del aire, la respiración y el lenguaje, y la
raíz del ‘spikehead’ es uno de los mejores expectorantes para la bronquitis y
el asma bronquial: una parte debe hervirse y la otra dejarse a remojo en agua;
luego los dos extractos se mezclan y se beben). La ‘spikehead’ tiene una flor
amarillo dorado (sol). Wodan/Mercurio es el principal dios de la Europa del norte (el polo
del pensamiento), mientras que Tor/Júpiter es el principal dios del sur (el
polo de vida). Alrededor se pone agrimonio, valeriana, ajenjo, melisa, abrótano
macho, dulcamara, tenaceto y ‘squinansywort’. A veces se añade también aquilea
y ruda.”
RAMILLETE
DE QUINCE HIERBAS
Este ramillete llevaba gordolobo en el centro, y
alrededor anea, pimpinela, hierba de San Juan, campánula, escabiosa, alcaravea,
hierbabuena, tanaceto y cincoenrama deslizante.
Estas hierbas debían atarse tres veces con el tallo
de la dulcamara. Se hacía una infusión y se añadía el extracto al agua de baño
para tomar un “baño de bruja”, es decir, un baño para calmar a las mujeres
histéricas, quienes tenían que pasarse allí tres horas y media. A diferencia de
otras hierbas, la dulcamara es venenosa. En la parte meridional de Holanda se
llama “sarmiento de hadas”; hierba mágica que pertenece a la familia de las
solanáceas, que incluye también a la belladona, el tabaco, el tomate y la
patata.
La composición no necesita ser exactamente la
mencionada antes. En cualquier caso es una buena costumbre tener unas cuantas
hierbas limpiadoras que purifiquen su casa antes del invierno, secas y, a ser
posible, colocadas sobre ascuas ardientes.”
“Pueden ponerse sobre el fuego, por ejemplo, sobre
una tapadera de metal. Son particularmente convenientes contra la gripe
epidémica la salvia, tomillo, manzanilla, mejorana, enebrina, lavanda, romero
y, posiblemente, un poco de incienso de iglesia (gotas de resina u olíbano).
Quitan los gérmenes y demonios (imágenes del alma humana, suposiciones, deseos,
sentimientos, pensamientos y ambiciones que hayan tomado una existencia
independiente). Produce el mismo efecto la llama de una vela, especialmente si
es de cera de abeja*.
Si su hijo tiene por la noche dolores o sueños negativos,
encienda una vela y queme un poco de manzanilla y salvia. Si sucede con
frecuencia, haga una infusión con unas hojas de salvia en leche caliente y que
la beba antes de acostarse. Para la continua armonía en su hogar, cuelgue sobre
su cama y/o en su sala de estar un ramillete que convenga a su horóscopo.”
*De distintos tamaños y precios, las velas de cera
de abeja se pueden obtener en los establecimientos especializados en la venta
de velas.
Mellie Uyldert
Esoterismo
de las plantas
Nei Dan Magazine Nos. 264 (26-01-10), 268 (03-03-10), 272
(06-04-10), 276 (04-05-10) y No. 280 (01-06-10)
Sección: "De plantas y algo más" (Yilda Conquista)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario