ENTENDIENDO EL
SIGNIFICADO DE “VACÍO”
En
la antigüedad la gente decía: “Si tu eres capas de llegar al Vacío, tu serás
capas de usar cuatro onzas para esquivar miles de libras, Si tu no puedes
alcanzar el Vacío tu no puedes esquivar miles de libras. Las palabras son muy simples pero el
significado es muy complejo, Los principiantes no pueden entenderlo. Li I-Yu
Una vez le preguntamos al Maestro Yang Jun sobre
cual debería ser el mayor logro en la practica de Tai Chi Chuan y el nos dio la
siguiente respuesta “Se debe entender y comprender la palabra “Vacío” y ayudar a entenderlo a la humanidad,
especialmente los débiles y los reprimidos”
Por muchos años yo he encontrado con Maestros de Tai Chi Chuan y con Maestros
Budistas Tibetanos en Brasil y en India. Mi experiencia como instructor me ha
hecho ver que aunque con las traducciones a otras lenguas la transmisión de las
enseñanzas filosóficas de sus palabras no es una tarea fácil, ya que el
pensamiento occidental no puede entender la profundidad, los conceptos
abstractos ni los simbolismos. Esto hace
muy difícil que los estudiantes y practicantes cambien sus puntos de vista o
actitudes.
Solo como ejemplo, cuando hablamos de budismo,
“Dharma”, sea en Chino, Sánscrito o Tibetano, cada palabra tiene tres
significados: El Ordinario o común, el erudito o sofisticado y el religioso. En
otras palabras, cuando un estudioso habla el hombre común no entiende nada y
cuando un religioso habla ni el estudioso ni el hombre común pueden entender.
Por otro lado hay 10 maneras de entender una enseñanza, de acuerdo con el
contexto en el cual es enseñado.
Entonces ahora podemos ver como es de difícil
entender las enseñanzas del Tai Chi Chuan, preservado en un lenguaje tan
elevado, tan antiguo y tan erudito como el chino Nosotros los occidentales
deberíamos estar muy orgullosos cuando decimos que con nuestro simple lenguaje
logramos entender las enseñanzas de Los Grandes Maestros como el Maestro Yang Zhenduo.
Tomado como ejemplo el Ingles usado por Shakespeare,
el portugués usado por Camoes in Las
Luisiadas, o el español usado en Don
Quijote de la Mancha, no tienen nada que ver con esos mismos idiomas
hablados hoy en día. Quien de nosotros se atrevería a traducir el Tso Te Jing? Sabemos que entender el
idioma no es suficiente. ¿Quién puede decir que comprende las palabras de
Confucio con facilidad?
Uno de los conceptos más frecuentes utilizados en el
Tai Chi Chuan es “Vacío” y este fue
tomado de los pensamientos de las escuelas Taoístas y Budistas. El estudio de
este término comienza 635 anos A. D. en China, viniendo desde Ceilán con el
Bodidharma, El 28ª patriarca budista
conocido como en China como Damo. Sus
enseñanzas influenciaron la filosofía Taoísta de la época y la escuela Chan,
también conocida como Zen in Japón, salio de la unión de estos dos grandes
sistemas de pensamiento. Taoísmo y Budismo.
El termino “Vacío”
ha creado tantos problemas y malentendidos en occidente que las cuatro mayores
escuelas de Budismo Tibetano decidieron crear comités de traducción en
occidente con un profundo y practico conocimiento del Dharma. La idea era
explicar la terminología Budista a la opinión general, pero particularmente
sincerar a los estudiantes y seguidores del Budismo.
El termino “Vacío”
significa “nada” para nosotros. Podemos
decir que un contexto general puede ser aplicado a objetos o rutina de
situaciones como una taza o un cuarto vacío.
En la filosofía del Tai Chi Chuan, este concepto de “Vacío” adquiere una dimensión tan
profunda y elevada que hace que los estudiantes se cuestionen su propia
vida. Y es así como los grandes Maestros
del Budismo y Taoísmo llegaron a ese concepto.
Los Grandes Maestros de Tai Chi Chuan en el pasado
alcanzaron, crearon, estructuraron y preservaron con enorme sacrificio
personal, la disciplina que nosotros practicamos y enseñamos en occidente hoy
en día. Cada movimiento de Tai Chi Chuan
nos obliga a aplicar cada uno de los 4 principios de “La Gran Atención”: completa
atención del cuerpo, completa atención de las sensaciones, completa atención de
la mente y completa atención de la apariencia.
Practicando estas cuatro atenciones supremas, la
mente se estabiliza. El Tai Chi Chuan es un sistema completo de Ética, Moral y
Transformación Sicológica y Espiritual. En otras palabras el contribuye a el
desarrollo de las exaltadas cualidades del practicante.
La atención al cuerpo (se logra estirando las
articulaciones. respirando profundo y manteniendo la espalda derecha)
incrementa la energía (Chi) y el entusiasmo y por consiguiente elimina las
causas de la flojera y la estupidez.
Atención a las sensaciones (lo cual aparece durante
el entrenamiento de la forma) elimina la causa de las ansiedades que son la
naturaleza de los deseos, La no realización que conlleva a la frustración, la
inhabilidad de compartir y el odio Asia
uno mismo y los otros.
Atención a la mente (y este estado como la
satisfacción o el descontento, la felicidad o el sufrimiento) elimina la
arrogancia que es la que produce la inestabilidad.
La atención a
las sensaciones (que es el medio ambiente incluyendo a los otros practicantes)
elimina la comparación, el juicio que causan envidia.
Si analizamos estos conceptos atentamente
entenderemos claramente el concepto de “Vacío”.
Solo cuando estamos vacíos de orgullo y arrogancia
nos podemos relajar y aceptar a otras personas y entender sus diferentes puntos
de vista y comportamiento sin tratar de imponer el nuestro. Esto es
experimentar la ecuanimidad y la cortesía.
Solo cuando estamos vacíos de estupidez y de flojera
podemos tener buena voluntad y encontrar tiempo para practicar constantemente y
dejar de ser supersticioso y de mente cerrada.
Solo cuando estamos vacíos de ansias y odios podemos
compartir nuestra afección y conocimiento sin tener miedo de que otras personas
puedan hacernos daño o manipularnos.
Solo cuando podemos experimentar la idea de una Gran Familia y estar
juntos para compartir nuestras aspiraciones, sueños, tristezas y alegrías.
Solo cuando estamos vacíos de envidia podemos liberarnos
de la competitividad neurótica por un premio, posición o estatus, lo cual solo
crea distancia y rabias entre aquellos donde solo debería existir aprecio y
honor como verdaderos hermanos.
Gracias y espero que mis palabras den coraje a
muchos practicantes de Tai Chi Chuan de nuestra familia a practicar sin
descanso para así alcanzar los más elevados niveles de nuestra arte.
Original
en Ingles de Roque Severino - Familia
Yang de Brasil
Publicado The Journal of the International Yang Style Tai Chi Chuan
Associattion Nº 13
Traducido
al Español por Nunzia Gallo
Nei Dan Magazines Nos. 250 (29-09-09) y 254 (27-10-09)
Sección: "Caminando hacia el Tai Chi" (Nunzia Gallo)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario