martes, 3 de diciembre de 2019

ARTÍCULO (Magazine No. 612)


LOS SIGNIFICADOS SIMBÓLICOS DE LOS NOMBRES DE LAS POSTURAS DE TAI CHI*

Gran Maestro Yang Chengfu: Látigo Simple.

1. Comienzo: Deriva del Hexagrama 35. Al comenzar el día, el sol se mueve lentamente más alto y más alto sobre la tierra. Esta postura representa progreso y el desarrollo de la virtud.

2. Asir la Cola del Gorrión: Deriva del Hexagrama 1. La mano izquierda se mantiene al nivel de la barbilla, como si agarrara la cabeza del ave, la mano derecha al lado de la cadera, como si acariciara ala cola del pájaro. El pájaro es un símbolo de conocimiento, aire, espíritu y aliento.

3. Presionar: Las manos, cuando avanzan presionando, representan el paso de la luna nueva a la llena. La naturaleza fluye cíclicamente, cuando la luna se llena y luego comienza a menguar. Por lo tanto, al separar las manos y descansar hacia atrás (retirarse), se indica la luna menguante.

4. Empujar: Las manos paralelas frente al cuerpo es un símbolo de fortaleza externa y vacío interior. El acto de empujar recuerda al arco del sol que cruza los cielos.

5. Látigo Simple: Deriva del Hexagrama 49. El cielo y la tierra revolucionan, y el ciclo de las cuatro de estaciones se completa. El cuerpo se voltea, con los brazos todavía paralelos, en un movimiento fluido como un viento ligero. Los dedos se juntan para formar el pico de un pájaro.

6. Tocar la Guitarra: Deriva del Hexagrama 17. Alegre rasguear del antiguo laúd Chino llamado Pipa (un instrumento ovalado de cuerdas, con caja de madera). La postura requiere que firmeza, el pie se levanta, tocando ligeramente el piso, presto a patear. Rasguear el laúd significa: estar despojado de ambición y deseos mundanos, para poder disfrutar de la naturaleza. Uso de las piernas, brazos, manos y dedos.

Gran maestro Zheng Manqing


7. Retroceder el Hombro: Deriva del Hexagrama 34. La postura sugiere una cabra, o un animal similar, excitado como un trueno, con mucha fuerza, avanzando para embestir una cerca.

8. La Cigüeña Abre sus Alas: Deriva del Hexagrama 22. Significa gracia y belleza en el movimiento. Imagine un ave acuática salvaje, blanca, que vuela al borde de un lago del bosque, con un ala en alto (colocada sobre la altura del ojo) y otra baja. También simboliza longevidad, comunicación con la divinidad, y el concepto de libertad para la búsqueda del “Tao”.

9. Cepillar la Rodilla: Deriva del Hexagrama 18. Significa trabajar en lo que se ha dañado y remover la fuente del deterioro. Ilustra una persona que camina hacia adelanrte y suavemente empuja (como sopla el viento a través de las ramas un sauce) contra una montaña.

10. Paso adelante, Desviar, Esquivar y Golpear: Deriva del Hexagrama 16. La postura fluye como la agua y es suave. Sin embargo, el golpe es lanzado como una flecha desde un arco contraído, poderoso como el trueno. La flecha se dirige al corazón.

11. Empuje y Cierre Aparente: Separa manos y empuje como si usted cerrara una puerta.

12. Cruzar las Manos: Derivan del Hexagrama 36. Significa el sol hundiéndose detrás de la tierra y marca el fin de cada sección.

13. Abrazar al Tigre y Regresar a la Montaña: Deriva del Hexagrama 52. El tigre simboliza poder y flujo de energía. Es también una figura semi-mítica que custodia sepulturas, ahuyentando espíritus malignos. Los pulmones y la respiración son importantes, pues la postura simboliza al tigre siendo abrazado (llevado) y relacionado (devuelto) a la montaña. La montaña es el lugar de la veneración, la quietud y del reposo. Entregamos la energía vital a la inmovilidad, donde permanece, hasta que estemos listos para empezar nuevamente.


14. Puño Debajo del Codo: Deriva del Hexagrama 27. Ilustra un tigre, con valor insaciable, espiando con ojos aguzados. La postura indica un movimiento simultáneo de pies, manos y dedos. El espíritu de la forma sugiere una atención escrupulosa a los movimientos del adversario, mientras el combatiente aguarda para lanzar un repentino  (sorpresivo) golpe con el puño o el pie.

15. Retroceder y Rechazar al Mono: Deriva del Hexagrama 33. El mono duende, en la mitología China, representa la naturaleza humana, la cual es básicamente buena, pero que se inclina a la tentación fácilmente. La mente del mono brinca de un lado a otro, sin control ni objetivo. La postura implica la suave aplicación de la energía. El éxito está en retirarse porque rehusamos utilizar la fuerza contra la fuerza. Retroceda y espere por el tiempo correcto para contra atacar.

16. Vuelo Inclinado: Deriva del Hexagrama 59. Un polluelo, volando bajo en una posición inclinada hacia las riberas de un río, que son inclinadas, continúa su trayectoria hasta que encuentre suelo plano para aterrizar, o se ahogará. Cuando el pájaro mágico se levanta sobre una pata y extiende sus alas, está pidiendo lluvia.  El movimiento implica un golpe al oído o a la sien del oponente.

17. La Aguja al Fondo de Mar: Deriva del Hexagrama 62. Indica un lago de profundidades insondables, que sube hasta cubrir los árboles. Las ondas no cesan de batir. Implica una aguja de oro (metal), recta y larga, una varilla mágica. Cuando se saca la aguja del fondo del mar, supone una transformación de destino humano. Se encuentra la fuente de la sabiduría y la inspiración creativa.

18. La Espalda se Abre como abanico: Deriva del Hexagrama 26. El abanico es símbolo de inmortalidad, y se le cree capaz de revivir las almas de los muertos. La postura le da sustancia a la imagen de un abanico chino. Un abanico plegable puede ser pequeño o grande. Las manos se mueven ascendentes hacia el cielo. El movimiento puede ser también considerado como el lanzamiento de una flecha, significando el llevar el trabajo creativo hasta el nivel consciente.

19. Volverse, Quitar y Golpear: Deriva del Hexagrama 28. La postura evoca la imagen de una persona que se voltea y lanza un golpe (puño) hacia atrás, a la cabeza del adversario. El puño cae como lluvia.

20. Mover las Manos como las Nubes: Deriva del Hexagrama 3. Las manos pasan por delante del vientre moviéndose (ondulando) pacíficamente como nubes, flotando en el cielo. No hay principio ni final. La imagen de la dificultad inicial, la cual trae orden desde la confusión. La posición de las piernas sugiere un jinete.

21. Avanzar y Golpear con el Puño: Deriva del Hexagrama 15. Denota el llevar al inconsciente tratando las sensaciones desagradables. La postura representa un puño y el área genital. De que el movimiento sea avanzar dando un paso y golpear el bajo abdomen.

22. Golpear al Tigre: Deriva del Hexagrama 42. Denota diversos significados, como: aumento, apostura, tigre, el templo, y la zona de costillas del cuerpo. Los golpes se dan suavemente, un puño golpea la sien (temple while) mientras el otro ataca las costillas.

23. Golpear los Oídos del Adversario con Ambos Puños: Deriva del Hexagrama 21. Los movimientos del tigre se conectan con la posesión del control de uno mismo. El significado de la postura es un mordisco mediante. Los dos puños paralelos muestran la imagen de golpe al oído o a la frente. El cuello de la persona está sujeto a la madera de un cangue (un antiguo dispositivo para el castigo, que consistía en dos pedazos de madera que aprisionaban el cuello de modo que los oídos [orejas] desaparecían).

24. Separando la Crin del Caballo Salvaje: Tratando de acercarse a un caballo salvaje.

25. La Bella Joven Trabaja con la Lanzadera: Deriva del Hexagram 60. La muchacha de Jade trabaja con la lanzadera porque ella era una criada que servía a los Inmortales taoístas. Los chinos creían que la tierra era cuadrada y que los cielos estaban sostenidos por las cuatro de patas de una tortuga.  La cuatro patas representan los cuatro puntos cardinales, como los cuatro esquinas del mundo. Esta secuencia está conectada también con la teoría de los Cinco Elementos. Las cuatro esquinas de la tierra son representadas por cuatro animales míticos: Sur-Rojo-Pájaro-Fuego; Este-Verde-Dragón-Madera; Oeste-Blanco-Tigre-Metal; Norte-Negro-Serpiente-Agua.  La Tierra está en el centro. La Bella Dama mueve la lanzadera de madera con suaves giros de su cuerpo, una y otra vez como un molino de agua. Hay cuatro giros, el número de estaciones del año. Cuando se usa en auto defensa, una mano bloquea en forma ofensiva y la otra mano empuja.

26. La Serpiente se Arrastra: Deriva del Hexagrama 7. La postura sugiere una serpiente se arrastra sobre la tierra o sobre el agua. Cuando se ejecuta el movimiento el cuerpo baja para que el vientre esté cerca de las rodillas. Ante un enemigo superior, contra el cual sería infructuoso pelear, una retirada ordenada es el procedimiento correcto, pues así se salva al ejército de la derrota y la desintegración. No es de ninguna manera un signo de coraje o fortaleza insistir en una lucha sin esperanzas. No importa cuáles sean las circunstancias. El propósito de la retirada consiste en ser capaz de avanzar luego con más éxito.

27. El Gallo de Oro se Sostiene Sobre una Pata: Deriva desde Hexagrama 61. El conocimiento y el aprendizaje son representados por la serpiente, quien también es el símbolo de la renovación perpetua. Durante la postura “La Serpiente se Arrastra”, uno abandona en el agua el conocimiento y el aprendizaje. De las profundidades del agua el “El Gallo se Oro” nace. Este es un movimiento ofensivo: una pierna se levanta para golpear con la rodilla y el otro se planta firmemente sobre el terreno como una montaña.  Las manos se mantienen sobre la pierna.

28. Paso Adelante a Las Siete de Estrellas: Deriva del Hexagrama 55. “Siete de Estrellas” significa renacer en un plano superior. La Estrella Polar se encuentra entre un grupo o constelación de siete de estrellas. El sol es la estrella del sistema solar. La postura representa el sol al medio día (dos de puños cerca de la mitad del pecho), cuando comienza a ponerse.

29. Retroceder para Montar al Tigre: Deriva del Hexagrama 53. El lograr “montar al tigre” significa que se ha logrado el perfecto control sobre uno mismo.

30. Voltear el Cuerpo y hacer el Barrido Flor de Loto: Deriva del Hexagrama 64. Brotando del cieno la flor de Loto abre todos sus pétalos, a medida que gira hacia el Oeste, hacia el ocaso. Todo el cuerpo gira como una rueda. Hay un choque al dar una patada a la sección media del cuerpo del adversario. El riñón es conocido en el Taoísmo “Territorio del Diablo”.

31. Tensar el Arco y Disparar al Tigre: Deriva del Hexagrama 40. Se cree que todos tenemos dos almas. La pobre alma del cuerpo se hunde en la tierra, convirtiéndose en un Kuei o fantasma; siendo Hun el alma espiritual que se convierte en Shen. El Shen, con el tiempo llegará a ser uno con el Tao. La imagen del movimiento es la de disparar a un tigre con un arco y flecha. El puño avanza y se dirige a la sien o a las costillas del adversario.

32. Conclusión: El descenso del sol al final del día.  La conclusión. El gran final.

Autor: Ray Wood

*Los nombres de las posturas aquí expuestos pertenecen al estilo Yang. Muy probablemente en la versión del gran maestro Zheng Manqing (Cheng Man-ching). Nota del Editor.




ARTÍCULOS (ÍNDICE)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario