martes, 3 de abril de 2018

SECCIÓN MENSUAL Videos (Magazine No. 592)

COMO NO TODO ES TAI CHI:

Colaboraciones:
“Timbaleros – Un tributo – Orestes Vilató” (“La batalla de los palos”. Orestes Vilató. Septiembre 2000). Colaboración de Carlos Peña.


“Jimmy Fallon estropeó una oportunidad de salir con Nicole Kidman” (Cortesía de Damián Escudero)


Rebelión en la granja (George Orwell / Filme de animación / Cortesía de Rómulo Rojas.)



Música: Franz Liszt: tres piezas para piano.

De los grandes compositores románticos, Franz Liszt (Imperio Austro-Húngaro / 1811-1886), junto con el polaco Fredéric Chopin, son quizás los más conocidos entre el gran público, de modo que no necesita de una presentación.

Liszt fue uno de los grandes intérpretes de piano de todos los tiempos, y por tanto, siendo también un prolífico compositor, gran parte de su obra está dedicada al “instrumento rey”. De su extensa obra pianística, traemos hoy: Liebestraum No. 3 O lieb, so lang du lieben kannts (1850), conocida como Sueño de amor (“¡Oh, ama, ama mientras puedas!”); Nuages gris (Trübe Wolken / 1881), pieza conocida por formar parte de la banda sonora de Eyes Wide Shut (1999), el último film de Stanley Kubrick; y Les Jeux d’eaux à la Villa d’Este (Années de Pèlerinage / 1867-77), pieza donde Liszt anticipa la música para piano del impresionismo francés.

Los intérpretes de las piezas escogidas merecen una especial mención, dada su gran calidad: Daniel Barenboim (1942-), nacido en Argentina y nacionalizado español, israelí y palestino; el soviético Sviatoslav Richter (1915-1997); y el chileno Claudio Arrau (1903-1991), todos primerísimas figuras de la interpretación pianística del siglo XX.

Liebestraum No. 3 O lieb, so lang du lieben kannts. Interpreta: Daniel Barenboim.


Nuages gris. Interpreta: Sviatoslav Richter.


Les Jeux d’eaux à la Villa d’Este. Interpreta: Claudio Arrau.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario