martes, 2 de octubre de 2018

SECCIÓN MENSUAL Videos (Magazine No. 596)

COMO NO TODO ES TAI CHI:

Colaboraciones:

This Time The Dream’s On me – Alison Krauss. (Del soundtrack del filme Medianoche en el jardín del bien y del mal, de Clint Eastwood [1999] / Cortesía de Yilda Conquista).



“George Orwell (1984): última advertencia” (Cortesía de Alberto Quintero)




“Miaou! – Le Roman de Renard – Ladislas Starevitch”





Música: “El negrito del sabor” (Luigi Texidor)
El vocalista de música afroantillana Luis Guillermo Texidor Ortiz, “Luigi”, nació en Puerto Rico en 1935. Comenzó como tumbador en los Caribbean Kids, la Orquesta Hispana de Juana Díaz (donde comenzaría a cantar) y con Antonetti y su Combo. En 1963 entró a formar parte de la Sonora Ponceña de Quique Lucca (padre del afamado pianista Papo Lucca) como vocalista, compartiendo el rol con Papo León y luego, al correr de los años, con Tito Gómez y Yolandita Rivera. Con esa orquesta cosechó éxitos como Ñañara Caí, Bomba Carambomba, y el Pío Pío.

También grabó, a mediados de los años setenta con la orquesta Puerto Rico All Stars y con su poderosa rival, la Fania All Stars. Tras abandonar a la Sonora Ponceña, se lanzó como solista, grabando cuatro álbumes (1978-84): “El negrito del sabor”, “El caballero”, “Betún negro” y “Sabroso”.

El álbum de Luigi Texidor que les traemos en esta edición del Magazine Nei Dan, “El negrito del sabor” (Nuestra Records / 1979), fue su primera grabación como solista. En temas como ¿Quién trabajará? y Como es duro trabajar, podemos escuchar el estilo de Luigi al improvisar en el montuno: jacarandoso, pícaro y jocoso, repleto de ocurrencias divertidas, tal como se aprecia en sus clásicos como Ñañara Caí y el Pío Pío.

Como es duro trabajar (Ray Santos, Tito Valentín y Elías López)


Reina Negra (Ray Santos, Tito Valentín y Elías López)


¿Quién trabajará? (Ray Santos, Tito Valentín y Elías López).





ÍNDICE SECCIONES MENSUALES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario