TAI CHI EN EL PARQUE
BENEFICIOS DEL TAI CHI PARA NIÑOS (y Fin)
Desde
el punto de vista terapéutico del tai chi, o sea de los beneficios que brinda
para mejorar la salud física, mental y emocional, permitirá en los niños:
- Mejorar el sistema inmune en general: está comprobado que la práctica de tai chi mejora las defensas del cuerpo. Esto se debe a que la energía que protege el cuerpo se potencia y tonifica con la práctica de esta disciplina y así al cuerpo no ingresan ni virus ni bacterias que lo enfermen.
- Calmar la mente y conectarse con la tierra: a través de la respiración abdominal con la que se practica el tai chi y los movimientos mismos de la disciplina, la mente se tranquiliza y se aprende a concentrar el pensamiento en lo que se está haciendo en cada momento. Al conectar el cuerpo con la tierra que lo sostiene, los pensamientos densos se sueltan y la mente deja de divagar en el pasado, el futuro o en la fantasía.
- Equilibrar las emociones y encontrar la armonía interna: los movimientos llevan a que la energía interna del cuerpo circule eficientemente. Esta energía se estanca y genera bloqueos y tensiones cuando las emociones nos superan. A los niños les sucede lo mismo. Cuando estos bloqueos persisten, surgen desequilibrios emocionales, dolencias físicas y enfermedades. El tai chi permite limpiar los bloqueos y restablecer la circulación de la energía logrando que el niño se sienta equilibrado y en armonía.
La
práctica de tai chi no se debe apurar. La simple perseverancia y continuidad en la misma trae aparejado
los beneficios arriba explicados. No esperemos que el niño se “tranquilice” o
mejore su rendimiento en la escuela luego de un par de clases. La práctica de tai
chi lleva a cambios profundos, lentos, paulatinos pero duraderos y los niños se
pueden ver muy beneficiados por la misma, si los acompaña la paciencia de los
padres.
(Colaboración
de Ivonne Duhart)
_____________________
MEDITACIÓN: EL ARTE DE RECORDAR QUIÉN ERES (Osho)
“La
meditación es el florecimiento supremo, el éxtasis que solamente llega cuando
estás en un flujo desbordante, cuando tienes tanta energía que no puedes estar
sentado, que solo puedes bailar; cuando tienes tanta energía que lo único que
puedes hacer es compartir e invitar a tus amigos, compartir con ellos tu
energía y tu deleite, tu canto y tu danza.”
_____________________
H U M O R
Cindy
Crawford a Amanda Lear durante un cóctel: «Gracias por enviarme su libro, me ha
encantado. Pero dígame, ¿quién se lo ha escrito?»
Amanda
respondió con sonrisa vitriólica: «Me
complace enormemente que haya apreciado mi libro. Pero dígame, ¿quién se lo ha
leído?».
(Cortesía
de Zoraida Grillo)
SECCIONES
SEMANALES NÚMERO ANTERIOR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario