“Nuestro
amigo el Prefecto es un poco
demasiado
astuto para ser profundo”
Detective
Dupin de Edgar Allan Poe
EL
MISTERIO DETECTIVESCO ES EL MISTERIO FUNDAMENTAL QUE DEFINE NUESTROS DÍAS
¿Cuál es la atracción del misterio detectivesco y qué
significa detectar un misterio? Si bien un buen detective de ficción siempre al
final resuelve el crimen, la palabra detective no viene de resolver o solucionar,
sino de detectar que simplemente es notar, aún cuando la raíz de la palabra
tiene un significado más fuerte: descubrir.
El encanto de una historia
detectivesca yace en el más profundo misterio de la vida y la muerte. ¿Tenemos
inteligencia y perspicacia para detectar los misterios que operan en nuestras
propias vidas? En el siglo XX en particular, la historia detectivesca ha sido
favorita en teatros, películas, y en televisión. ¿Pero por qué habríamos de
estar tan atraídos por esta forma? ¿Es acaso su riqueza o es que llama a algo
profundo y significativo de nuestras vidas?
Los griegos se referían a quienes habían participado en los
misterios sagrados con la palabra mystes
y los tenían por personas excepcionales y agraciadas. Los romanos hablaban de mysterium y lo enlazaban con el culto a
dioses y diosas. En el extraordinario libro de Marcel Detienne, “Maestros de la Verdad en la Antigua Grecia ”, el
autor investiga el significado de la palabra verdad en griego, aletheia, que era a veces definida como
“no olvido”. Es el poeta, dice, el maestro mágico, shamánico, del recuerdo, que
trae a nuestras mentes, para nuestro más hondo beneficio, los absolutos y
ocultos secretos de nuestras vidas. El poeta es un detective, y el detective,
un poeta.
El secreto mayor, el objeto de la detección teológica, es
Dios, clásicamente conocido como deus
absconditus, el oculto. Aún en las historias de detectives profesionales
que buscan solucionar un asesinato o robo, el misterio está en un nivel más
profundo que el problema presentado. Ciertamente sería demasiado literal que el
final fuera la identificación del culpable. El motivo es un elemento importante
en la mayoría de las historias detectivescas, pero, motivo, ¿qué significa
exactamente?, ¿quién o qué lleva a una persona a matar o a robar?, ¿por qué el
crimen es parte de la existencia?, ¿cuál es el Dios que habría creado un mundo
acribillado por la maldad?
Si nos sentimos llevados a ver o leer otra historia de un
crimen y su solución, puede ser que lo que llama nuestra atención es el crimen
más profundo en el cual estamos todos implicados – la trasgresión de Adán, la
mítica desobediencia, y la pérdida del Edén. Y si nunca nos cansamos de las
historias de misterios, es posible que todavía no hayamos detectado el verdadero
misterio.
El detective puede ser ingenioso, como Perry Mason, o
impredeciblemente presiente como Dupin, o racional, más allá de lo natural,
como Sherlock Holmes. El detective es a menudo mercurial: por encima, lento, y
por debajo, ágil, como Columbo, o incluso, Clouseau. La detección frontal, el
trabajo prosaico de los inspectores oficiales, es expuesto usualmente a través
de la escasa profundidad de sus acciones aparentemente ingeniosas. Las
historias de detectives nos divierten al darnos una percepción de nuestro
propio misterio y quizás, al arrojar luz sobre el crimen fundamental, que es la
osada trasgresión envuelta en simplemente estar vivos. Somos todos hijos de
Adán, el arquetípico maestro criminal. Todos estuvimos alguna vez en nuestro
hogar edénico, que perdimos a causa de un crimen que alguna vez cometimos, pero
que ahora hemos olvidado. Seguimos tratando de detectar este misterio y de
encontrar al criminal, pero seguimos buscando en el lugar equivocado.
Thomas Moore
(Traducido de su obra Original Self)
Nei Dan Magazine No. 203: 09-09-08
Sección: "Del diario de Nani"
Traducción MM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario