martes, 17 de mayo de 2016

ARTÍCULO DEL ARCHIVO NEI DAN (Magazine No. 532)

NOTAS DESDE LA CHINA OLÍMPICA
I
Pues te comento que estoy ahora en Beijing pues anteriormente estuve en Shanghai. En fin. Esto está al tope y como le gusta a los chinos que vengan los extranjeros a este país para que compren mucho y los pequeños empresarios puedan hacer buen beneficio de esta oportunidad. Se vende mucho pues no siempre se viene a China y más a disfrutar de un gran y único evento como lo es las olimpiadas. Se siente el calor no solo el del tiempo sino el humano también. Ya estuve en las oficinas de la Federación Internacional de Wushu. Pues yo iré a observar algunos de los eventos programados para el Wushu que inician el día 21 y culminan el 24 al igual que tendré la oportunidad de ver la gran final de Fútbol de las olimpiadas (por cierto no se quienes son), amigo este es un gran momento para la china, para el gran dragón se mostrar un poco lo que posee en sus entrañas y dar la oportunidad a otros de acercarse a su cultura y conocer un poco más de sus costumbre cotidianas que no se ven en las películas, los que recién llegan se encuentran con una cultura, una gente. Un país y mil razones que aún se preguntan. En el devenir del tiempo China y su gran muro cultural ancestral irá transformando sus personajes, hoy por hoy se va mostrando una gran iniciativa. En sus adentros estos orientales son tan fuertes pero también prácticos y adaptables a los grandes cambios y acontecimientos de la civilización hoy día.


II
El día Jueves 22 estuve presenciando los diferentes eventos señalados en el programa de la Federación Internacional de Wushu del evento de Wushu avalado por el Comité Olímpico Internacional como Wushu Tournament Beijing 2008. En el mismo pude apreciar la gran calidad de las rutinas libres o combinadas de Nanchuen, en las categorías femeninas y masculinas, y al igual que en el Taichi. Es el tipo de rutinas en las que todo atleta que pretenda integrarse a una competencia de Wushu oficial tendrá que trabajar arduamente. La medalla de oro en masculino de Taichi la celebró el atleta del país cede, al igual que en Nanchuen femenino. Por su parte en masculino con una grandiosa exhibición se adjudicó el oro el atleta de Filipinas.


III
Este Viernes (22 de agosto) fui al bellísimo estadio de El Nido a ver la final de Football entre Nigeria y Argentina, que por su puesto ya la habrán visto también. Aproveché para conocer todos los alrededores de este centro olímpico que cambió de una manera mágica, se dice que las ganancias que obtendrá China por esta gran organización serán muy suntuosas. Tuve la oportunidad de hablar en muchas oportunidades con los chicos voluntarios y me comentaban que con este calor y que la temperatura cada día se hace más insoportable, aunque les dan hidratación a cada momento es matador estar todos los día todo el día. Claro para estos chicos es un privilegio que los hayan tomado en cuenta, algunos que estudiaron anteriormente un poco de ingles les han reforzado el idioma y otros mas bien han sido tomados en cuenta por ser una persona de herramientas, es decir, de rápidas soluciones que es lo que se necesita en cualquier caso. Una curiosidad que me sucedió este Viernes es que en los alrededores del estadio luego de haber salido de ver la final de fútbol, compre una de las comidas rápidas y uno de los voluntarios me dice: déjeme que le ayude, a todas estas no sabía el por qué si yo podía destapar mi comida. El detalle era que había casi que hacer que se terminara de cocinar. Si; el jovencito destapó el arroz puso uno compuesto de vegetales sobre el mismo y luego lo tapó y tiró de una cuerda, bueno este recipiente se infló y sorpresivamente comenzó a salir vapor por un pequeño orificio de la pata de la caja, el chico me dijo que tenía que esperar 8 minutos para disponer de ella, que tal!! Jajajajajaja me río de todas estas cosas que tienen los chinos como métodos de economía.




Javier Vásquez
Magazines Nos. 203(09-09-08), 204 (16-09-08) y 205 (23-09-08)

Sección “Artículos”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario